
El ‘caso Roldán’ fue publicado en 1993. Cinco años atrás llegaron rumores a Irujo sobre propiedades que no justificaban el salario de Luis Roldán, quien en ese momento era jefe de la Guardia Civil española durante el gobierno de Felipe González.
En una primera fase, el hoy periodista de El País se dedicó a investigar las propiedades de Roldán y su ex esposa, que visitó en diversas partes del país. Asimismo, se acercó a las personas del entorno del director de las fuerzas de seguridad españolas.
No obstante, posteriormente encontró otras propiedades a nombre de un testaferro valorizadas por más de un millón de dólares. Asimismo, descubrió sus comisiones millonarias, sus cuentas en Suiza y sus propiedades en España, París y el Caribe.
Los periodistas pudieron dar indicios de los delitos de malversación de fondos públicos, cohecho, fraude fiscal y estafa. Roldán fue condenado a 28 años de prisión en 1998. No obstante, en 1999 la sentencia fue ampliada a 31 años de pena privativa de la libertad y fue obligado a pagar una millonaria multa.
Irujo está convencido que “pagar por las fuentes no es periodismo de investigación”. El periodista español considera que los medios de comunicación engañan a sus lectores cuando les venden información que fue conseguida por un pago previo.
Por Sofía Pichihua
No hay comentarios:
Publicar un comentario