
Marina Walker, periodista del Centro para la Integridad Pública, desarrolló durante su ponencia una explicación sobre tres investigaciones relacionadas a asuntos que involucran a temas que afectan a toda la sociedad como “el medio ambiente, la salud pública, los préstamos hipotecarios que desataron la debacle económica en Estados Unidos, y el contrabando internacional”.
Walker señaló las principales razones por lo que es importante seguir estos campos:
- Afectan directamente la calidad de vida de millones de personas en el continente y en el mundo.
- En algunos casos se trata de situaciones de vida o muerte.
- Trascienden fronteras (la misma empresa que contamina en un pueblo de Missouri, EEUU, contamina en La Oroya, Perú).
- Son situaciones que se mezclan con otros objetivos de nuestros países: desarrollo económico, crecimiento industrial, trabajo.
- En ocasiones existe una identificación de los intereses del Estado con intereses corporativos, e incluso con intereses de grupos criminales.
- Los medios, agobiados con cantidad de otras prioridades, han abandonado estas investigaciones.
Los casos
- La empresa Doe Run, cuestionada en Estados Unidos pero también en el Perú, no especificó políticas de protección ambiental. Desafortunadamente, el 88% de los niños que viven en Missouri fueron intoxicados con plomo.
- El negocio del contrabando de cigarrillos se había descubierto en el 2000. No obstante, en los años siguientes, se descubrió que organizaciones criminales como mafias e incluso grupos terroristas estaban involucrados en tal delito que hace perder aproximadamente 50 billones de dólares anuales.
- Los ‘superfund sites’ fueron epicentros de desastres ecológicos por efecto de explotación minera o de utilización como bases militares. Descubren que hay 1,623 de estos lugares en Estados Unidos que no poseía de programas de remediación ambiental por lo que afectaba a los habitantes de zonas cercanas.
Walker resaltó que gracias a la profundización de estos temas no sólo se destapó hechos irregulares sino que también se logró cambios como mejora de servicios para los afectados, investigaciones a casos similares, así como reestructuraciones de instituciones o creación de políticas públicas.
Presentación de Walker en Colpin:
No hay comentarios:
Publicar un comentario